Participación

Es uno de los programas importantes de Acción por los Niños que tiene por finalidad empoderar a niñas, niños y adolescentes para que ejerzan sus derechos, sean valorados y reconocidos como protagonistas de su propio desarrollo, mediante la ejecución de propuestas que garanticen la Opinión, Participación y Organización de niñas, niños y adolescentes en las escuelas de todo el país, optimizando sus capacidades, habilidades sociales, promoviendo valores ciudadanos.; y garantizando e incidiendo en la protección y promoción de su desarrollo integral generando espacios de participación, concertación y trabajo en redes sociales a nivel local, nacional e internacional.
El fortalecimiento de las organizaciones de niñas, niños y adolescentes supone promover la participación inclusiva en los espacios de consulta y coordinación en materias que los involucran, en el nivel local y nacional, pero en especial en programas y acciones de protección y prevención contra la violencia; incluyendo su participación en los reportes alternativos para el CDN, el EPU y otros mecanismos universales de DDHH. También se trata de incrementar habilidades para interactuar en redes (reales y virtuales) de ONNA, para sensibilizar y orientar la opinión pública.
Está la posibilidad de empoderar a las ONNA en relación al conocimiento de sus derechos y el funcionamiento del Sistema de protección a la niñez, el monitoreo de los servicios locales de protección, la implementación de espacios de vigilancia y denuncia, así como campañas locales de sensibilización sobre los temas de violencia, protección y prevención.
En el nivel local promover la participación de NNA con enfoque de género en los procesos de consulta y presupuesto participativo local con relación a las prioridades de proyectos de inversión en niñez.
Igualmente, en el nivel local y con ONNA se trata de compartir informaciones sobre el ciclo presupuestario, las instancias participativas en la materia y generar espacios de seguimiento y vigilancia de la inversión social en niñez.
Promover consultas con niñas, niños y adolescentes sobre cómo viven el castigo físico y humillante y el impacto que tiene en sus vidas y posicionar sus voces en espacios locales, nacionales e internacionales para influenciar diálogos y decisiones.
Empoderar a NNA como agentes de cambio y vocero/as para que conozcan sus derechos y los difundan con educadores, en espacios comunitarios y en la dinámica familiar y exijan la prohibición total del castigo físico y humillante y su aplicación a través de medios de comunicación social y TICS.
CAMPAÑAS
ACTIVIDADES
Propuestas a las futuras autoridades para atender la violencia hacia la niñez y adolescencia
9 de diciembre 2020
Frente al contexto electoral 2021, el Grupo Impulsor para poner Fin a la Violencia contra las Niñas, Niños y Adolescentes, que tiene como objetivo fortalecer el sistema de protección frente a las situaciones de violencia que viven las niñas, niños y adolescentes, brinda diversas recomendaciones a las futuras autoridades para atender y prevenir los casos de violencia hacia la niñez y adolescencia, y fortalcer el sistema de protección.
Conozca las propuestas:
Adolescentes participan en taller virtual sobre derechos de la niñez y las empresas
9 de diciembre 2020
Adolescentes de diversas organizaciones de Lima Sur participaron de un taller virtual a fin de conocer las normas que orientan el accionar empresarial para respetar y promover los derechos del niño.
Durante el encuentro virtual, las chicas y chicos conocieron los diez principios empresariales que las empresas deben llevar a cabo para prevenir los impactos negativos sobre las niñas, niños y adolescentes, así como promover los derechos de la infancia en su actividad directa, su cadena logística y las comunidades en que influyen.